Ir al contenido principal

Daniel Sánchez Ortega

Daniel Sánchez Ortega
  • Nació en la pedanía de Abuzaderas (Albacete).
  • Es doctor en Geografía e Historia y catedrático numerario de Bachillerato.
  • Es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Albacete.
  • Es premio a la investigación científica (Humanidades) por la Real Academia de Doctores de España; y académico correspondiente de esa real institución.
  • Es miembro del Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”.
  • Es miembro de la Asociación Cultural “Alcandora”, de Albacete
  • Es articulista en “La Tribuna de Albacete”.
  • Figura en tres antologías poéticas.
  • Es autor de varios libros: de investigación, de texto y didácticos, literarios y ensayos. 


    Trabajos y libros publicados de investigación, didácticos y de texto: Historia

- “Historia Contemporánea de España”; “Historia de España”; “Didáctica de la Historia y Guía Didáctica”; “Fray Bernardino de Minaya y su tiempo...”; Balazote: algunos aspectos de la humanización del territorio hasta el siglo XIX”;La feria de Albacete como factor de dinamización económica y social del territorio de Los Llanos”; “La resistencia antifranquista en Albacete”; “Albacete y el 98”;Albacete en la Edad Contemporánea: oligarquía y caciquismo”; “Albacete durante el franquismo”.

Trabajos y libros publicados de investigación, didácticos y de texto: Geografía

- “Los Llanos de Albacete: la tierra y el hombre”; “Campo y Sociedad en La Mancha Oriental. La creación de un paisaje humanizado, cultural e histórico, por el hombre de la llanura”;La desecación de Los Llanos de Albacete: un proceso de deterioro medioambiental”; “¿Cambio climático?: una aproximación en torno a su posibilidad en tiempos históricos”;“Geografía de España (en colaboración con otros);Didáctica de la Geografía y Guía Didáctica”; “La importancia del factor geográfico en la conformación del Estado español”, en El estado de España” (Real Academia de Doctores de España).

Trabajos literarios publicados:

. Revisión y adaptación literaria al español de la novela “Dos bajo par”, del escritor en lengua inglesa James Dodson. Ediciones Témpora. Madrid, 2002.

. “El Quijote como teoría de la elevación”. Real Academia de Doctores de
España. Madrid, 2007.

. “Tiempo de cuernos”. Finalista del Premio Barcarola de Poesía y Cuento. Albacete, 1997.

. “Semblazas y zozobras”. Premio en el concurso Albacete Ciudad de
Encuentros, de narrativa. Barcarola. Albacete, 1996.

. “El prado del cabrón”. Finalista en el Concurso Internacional
de Poesía y cuento Barcarola. Publicado en Barcarola. Albacete, 2006.

Antologías:

. ”El molino de la Bella Quiteria” II Década del Premio de Poesía.
Diputación de Albacete. Albacete, 1996.

. “Guía de los poetas de Albacete”. Ed. Que Vayan Ellos. Albacete, 2008.

. “Versos de Alcandora”. Ed. Que Vayan Ellos. Albacete, 2009.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PALABREJAS DE LA TIERRA

Por Martín Giménez Vecina. Quizá sea una de las cuestiones de nuestro tiempo: la gramática. El estudio de la misma siempre fue un punto crítico, trascendental, respecto a la ortodoxia del lenguaje, un elemento de enseñanza y posterior conocimiento, que era importantísimo a la hora de un sinfín de cuestiones para situarse en los más variados empleos. Y dentro de la misma, el vocabulario. Ese precioso cofre donde se guarda la inmensa riqueza y fortuna del lenguaje. Siempre que he leído, he tenido junto a mí un buen diccionario de la Lengua Española. Y si alguna vez, por circunstancias imprevisibles no lo he tenido, todo aquel vocablo que no lo conocía en profundidad lo anotaba para posterior investigación del mismo y comprensión. Obvio es decir que, esos vocablos que pertenecen a la etnia de nuestras regiones, de nuestros pueblos, de nuestra ancestral cultura, han constituido siempre plato apetecido. Y con el permiso de vosotros, quiero ir analizando, -de vez en cuando-, esa “pal...

DOMINGO HENARES

Domingo Henares - Nació en Puente de Génave (Jaén, 1937) y reside en Albacete. - Lector de español en el liceo Henri IV de París y en el Centro Pedagógico Regional de Toulouse. - Miembro fundador y de número del Instituto de Estudios Albacetenses. - Profesor Tutor del Centro Asociado de la UNED en Albacete. - Catedrático numerario de Bachillerato de Filosofía, jubilado. - Doctor en Filosofía. - Colaborador semanal en las páginas de opinión del diario La Verdad de Murcia (edición de Albacete) hasta su extinción. - Colaborador semanal en las páginas de opinión del diario La Tribuna de Albacete. Publicaciones: - Si Don Quijote volviera. Narración. Impr. González, Albacete, 1969. - Los días. Selección de artículos publicados en La Voz de Albacete, Impr. del mismo diario, 1973. - El Bachiller Sabuco en la Filosofía médica del Renacimiento español. Memoria de Licenciatura. Impr. Panadero, Albacete, 1976. - Palabra y tiempo de Manuel Alcántara. Ensayo. Impr. J. G. ...