Ir al contenido principal

El Tercer lado del espejo



Claustro de Santo Domingo
Chinchilla de Montearagón
Albacete
Del 27 de septiembre al 15 de noviembre 2014

EL TERCER LADO DEL ESPEJO
       Fotografía contada

¿Qué es el tercer lado del espejo?, es una invitación al espectador a construir un caleidoscopio de situaciones de la vida o los sueños. Cuatro son las composiciones que dan lugar al tercer lado del espejo. En cada una de ellas, a través de capturas de momentos, al azar o buscados, presentamos una huida de la mirada hacia nuestro interior. Los textos son el hilo conductor para que el espectador se sumerja en un mar de metáforas y construya su propia reflexión.

Composiciones:
El habitante del último piso
Retando el castigo de Sísifo
Partida de ajedrez: pieza tocada, pieza jugada
La paradoja de la nada, la obviedad del todo

Comentarios

Entradas populares de este blog

PALABREJAS DE LA TIERRA

Por Martín Giménez Vecina. Quizá sea una de las cuestiones de nuestro tiempo: la gramática. El estudio de la misma siempre fue un punto crítico, trascendental, respecto a la ortodoxia del lenguaje, un elemento de enseñanza y posterior conocimiento, que era importantísimo a la hora de un sinfín de cuestiones para situarse en los más variados empleos. Y dentro de la misma, el vocabulario. Ese precioso cofre donde se guarda la inmensa riqueza y fortuna del lenguaje. Siempre que he leído, he tenido junto a mí un buen diccionario de la Lengua Española. Y si alguna vez, por circunstancias imprevisibles no lo he tenido, todo aquel vocablo que no lo conocía en profundidad lo anotaba para posterior investigación del mismo y comprensión. Obvio es decir que, esos vocablos que pertenecen a la etnia de nuestras regiones, de nuestros pueblos, de nuestra ancestral cultura, han constituido siempre plato apetecido. Y con el permiso de vosotros, quiero ir analizando, -de vez en cuando-, esa “pal...

Presentación de la novela MADRIZ HACIA 2044

Añadir leyenda